Ir al contenido principal

Flúor dental

El flúor dental protege a los dientes durante toda la vida, pero es en la etapa infantil donde tiene más efecto beneficioso.

Es muy aconsejable para prevenir caries dentales, aumentando la resistencia del esmalte, es antibacteriano y además remineraliza la capa del esmalte.

El flúor es un mineral presente de forma natural en las fuentes de agua y está también presente en algunos alimentos como ser el té, pescados y mariscos, el arroz, el trigo, la manzana, la uva, el tomate y verduras como las espinacas.

El flúor en los adultos evita la aparición de caries de cuello o en las raíces dentarias, incluso elimina la sensibilidad dental.

Se ha demostrado que la ingestión continua de cierta cantidad de flúor, en la primera infancia, protege tanto a los dientes de leche como a los definitivos contra la caries dental.

El mejor procedimiento para asegurar un consumo adecuado de flúor es la fluorización de agua potable, considerada una medida de protección colectiva, para todos los usuarios.

Existen métodos de aplicación local de fluoruro, por lo que es importante visitar al médico odontológico quien es el que aplica estos tratamientos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por qué utilizar un perno munón?

El perno muñón es una estructura metálica o de algún otro material hecha a medida, para ser alojada dentro de la raíz del diente, sirve como soporte y base para una prótesis fija (corona).  Se utiliza cuando la pieza dental se ha roto completamente y queda solo la raíz, primero se hace un tratamiento de endodoncia y luego se reconstruye el diente alrededor del perno muñón, este procedimiento se realiza para evitar colocar prótesis fija o removible. El perno muñón fortalece la raíz, distribuye las fuerzas de masticación y oclusión logrando un equilibrio funcional.

Alimentos Positivos para los Dientes

Agua En el caso de la salud bucal, este líquido vital te ayuda a eliminar los residuos que han quedado en las encías y muelas, lava el ácido y el azúcar de la comida y contiene un mineral que permite proteger a los dientes de la erosión. Lácteos Pueden ser muy buenos para cuidar la salud de tus dientes. Esto se debe a que te ofrecen una buena cantidad de calcio y son buenos para que el esmalte dental no se manche. Vegetales verdes Los que tiene una buena cantidad de calcio son la espinaca, la acelga y el brócoli no pueden faltar en nuestra dieta diaria. Requieren que mastiques varias veces para fortalecer a las encías y mandíbula. Fresas Este fruto tiene ácido málico, conocido por sus propiedades para blanquear los dientes. Si consumes fresas de postre, trata de que sean naturales y frescas. Manzana Comer una manzana cruda por día es muy bueno para nuestra salud bucal. Ayuda a tener los dientes más blancos, al igual que las fresas. Limones y uvas Tienen efecto blanqu...

Enfermedades causadas por una mala higiene bucal

Las enfermedades que una mala higiene bucal puede causarnos van desde una simple caries hasta enfermedades graves que pueden acabar con nuestra vida. Entre estas enfermedades tenemos: Caries: Es una enfermedad de alta prevalencia y la más conocida por todo el mundo, pues es la más común en los centro de odontología. Es causada por los alimentos ácidos en descomposición, siendo principalmente los azucarados. La ausencia de una mala higiene bucal también provoca la enfermedad aunque recientemente se ha relacionado también con una mala genética. Cuando aparecen en la infancia se deben a factores dietéticos como hábitos incorrectos de lactancia materna, uso de biberón nocturno, hábito del chupón, factores ambientales y las no visitas a revisión bucal. En niños se relaciona con una patología transmisible, en cuyo contagio juega un rol fundamental el Streptococcus Mutans, el contagio de dicha bacteria se produce a través de la saliva. Las caries afectan la salud general y la calidad...