Ir al contenido principal

Protectores Bucales


Protectores deportivos o bucales son un dispositivo que se coloca sobre sus dientes para protegerlos contra golpes en el rostro o la cabeza. Los protectores forman parte del equipamiento deportivo que necesitan las personas que participan en un deporte que implique caídas, contactos corporales, etc. Estos dispositivos normalmente cubren los dientes superiores y están diseñados para prevenir fractura de los dientes, heridas o mordidas en los labios y otros daños en la boca.

Tipos de protectores bucales
  • Protectores a la medida: Se diseñan a medida y se confeccionan en el consultorio de su odontólogo generalmente son más cómodos y lo protegen mejor pero son más costosos.
  • Protectores del tipo hervir y morder (adaptables): Vienen preformados, luego se hierven para calentar el plástico y, por último, se muerden para amoldarlos a la boca del paciente. Se adquieren en las buenas casas de artículos deportivos, y se ajustan mejor que los protectores comunes.
  • Protectores bucales comunes o estándar: No son costosos, vienen preformados y listos para ser usados. Lamentablemente, con frecuencia, no se adaptan de modo correcto. Pueden resultar demasiado voluminosos y dificultar la respiración y el habla. 


Duración de un protector bucal

Lo ideal sería reemplazarlo una vez por año, porque con el transcurso del tiempo se gastan y dejan de ser eficaces. El reemplazo es esencial en el caso de los adolescentes porque la boca y los dientes continúan su desarrollo hasta la edad adulta. Generalmente los deportistas en diferentes deportes cambian sus protectores cada 6 meses en su revisión periódica. 

Comentarios