Ir al contenido principal

Cuidado de las carillas dentales


Las carillas no suelen requerir cuidados ni mantenimientos especiales y no existen diferencias en comparación con la forma de mantener el resto de los dientes, sin embargo hay que tomar en cuenta ciertos aspectos para mantenerlos en perfecto estado el mayor tiempo posible.

Buen cepillado

Se debe realizar un cepillado como máximo una hora después de comer, para eliminar todos los restos de comida.

Hilo dental

El hilo ayudará a retirar completamente todos los restos de comida que se depositen entre los dientes, especialmente en retirarlos de las carillas para evitar que los restos favorezcan su desprendimiento y aceleren su decoloración.

El tabaco

Al igual que en los dientes, el tabaco oscurece las carillas.

Algunas bebidas

Es recomendable evitar la abundancia de algunas bebidas como el café, té, vinos zumos y refrescos obscuros, que decoloran dientes y carillas

Algunas salsas

Cuidado con el excesivo consumo de la salsa de tomate o la mostaza también alteran el color de las carillas y dientes.

Morder objetos o alimentos

Evitar tratar de morder objetos o alimentos duros para tratar de trozarlos o sujetarlos, así como evitar rechinar los dientes, estas acciones pueden provocar la rotura o desprendimiento de las carillas.

Deportes

Tratar de utilizar protector dental si se practica deportes de contacto como el fútbol, basket, tennis, boxeo, un golpe fuerte en las carillas puede hacer que se desprendan o que se rompan.

Dentríficos abrasivos

Evitar pastas dentríficas abrasivas que rayan los márgenes de las carillas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por qué utilizar un perno munón?

El perno muñón es una estructura metálica o de algún otro material hecha a medida, para ser alojada dentro de la raíz del diente, sirve como soporte y base para una prótesis fija (corona).  Se utiliza cuando la pieza dental se ha roto completamente y queda solo la raíz, primero se hace un tratamiento de endodoncia y luego se reconstruye el diente alrededor del perno muñón, este procedimiento se realiza para evitar colocar prótesis fija o removible. El perno muñón fortalece la raíz, distribuye las fuerzas de masticación y oclusión logrando un equilibrio funcional.

Cuidados después de una extracción dental

Luego de una extracción, se debe evitar alimentos calientes, ya que las altas temperaturas pueden causar ruptura del coágulo de sangre y puede provocar infección. Consumir alimentos blandos a temperatura ambiente, sopas, verduras, purés o pastas. Evitar alimentos que contengan semillas o alimentos pequeños como el arroz que puedan alojarse en el alvéolo y producir una infección. Se recomienda mantenerse bien hidratado tomar agua y batidos hasta que la incisión sane. No se debe utilizar pajilla ya que puede provocar una presión negativa y producir sangrado. Evitar las comidas que puedan producir una infección (carne de cerdo, cerveza, etc.), esto puede provocar el retraso en la curación de la herida. No se debe fumar y tener mucho cuidado al sonarse la nariz, los esfuerzos fuertes pueden producir una hemorragia. No manipular el coágulo que se encuentra en el orificio de la extracción que se presenta de color oscuro, pues este le protege al alvéolo del ingreso de ali...

Alimentos Positivos para los Dientes

Agua En el caso de la salud bucal, este líquido vital te ayuda a eliminar los residuos que han quedado en las encías y muelas, lava el ácido y el azúcar de la comida y contiene un mineral que permite proteger a los dientes de la erosión. Lácteos Pueden ser muy buenos para cuidar la salud de tus dientes. Esto se debe a que te ofrecen una buena cantidad de calcio y son buenos para que el esmalte dental no se manche. Vegetales verdes Los que tiene una buena cantidad de calcio son la espinaca, la acelga y el brócoli no pueden faltar en nuestra dieta diaria. Requieren que mastiques varias veces para fortalecer a las encías y mandíbula. Fresas Este fruto tiene ácido málico, conocido por sus propiedades para blanquear los dientes. Si consumes fresas de postre, trata de que sean naturales y frescas. Manzana Comer una manzana cruda por día es muy bueno para nuestra salud bucal. Ayuda a tener los dientes más blancos, al igual que las fresas. Limones y uvas Tienen efecto blanqu...