Ir al contenido principal

Células madre en dientes temporales y terceros molares

Son células que se encuentran en estado primario, en una fuente donde no existen cambios ni tampoco pueden sufrir enfermedades, son útiles siempre y cuando la pieza dental no presente afección alguna.

Las células madre se encuentran ubicadas en el parte interna de las piezas, en el nervio o pulpa dental, protegido primero por la dentina que recubre la raíz y la corona luego en la corona se protege externamente por el esmalte.

Para que las células madre sean útiles, al ser extraído el diente debe ser colocado en alcohol y transportado inmediatamente al centro de almacenaje y tratamiento.

En el centro de investigación se encargan de mantener la pieza dental en un lugar que se encuentre a una temperatura bajo cero, con hidrógeno que es lo ideal para preservar las piezas congeladas.

Estas células cuando el donante lo requiere, servirá luego de ciertos procesos realizados por los científicos para sean eficaces para muchas enfermedades, no solo en cavidad bucal sino de otros tejidos que necesitan de células para su regeneración.

En Ecuador, en mi caso no estoy al tanto que exista un centro de investigación, porque se necesitan profesionales a tiempo completo y de equipos sofisticados, sería muy difícil por los costos. México es un país donde ya hacen uso de este tipo de células madre en pacientes con diferentes enfermedades.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por qué utilizar un perno munón?

El perno muñón es una estructura metálica o de algún otro material hecha a medida, para ser alojada dentro de la raíz del diente, sirve como soporte y base para una prótesis fija (corona).  Se utiliza cuando la pieza dental se ha roto completamente y queda solo la raíz, primero se hace un tratamiento de endodoncia y luego se reconstruye el diente alrededor del perno muñón, este procedimiento se realiza para evitar colocar prótesis fija o removible. El perno muñón fortalece la raíz, distribuye las fuerzas de masticación y oclusión logrando un equilibrio funcional.

Selladores dentales: los protectores anti-caries

Los selladores o sellantes dentales son recubrimientos de plástico, capas muy delgadas que se aplican en los hoyos, surcos y superficies difíciles de alcanzar de las muelas, con el fin de protegerlas, para prevenir que las bacterias causen la caries dental e impedir la entrada en las piezas molares de partículas de comida. Es un procedimiento realizado particularmente en niños. Los selladores se colocan en los molares permanentes mediante con un procedimiento sencillo e indoloro, se aplican “pintando” la pieza dental con una capa líquida que se endurece rápidamente y forma el recubrimiento protector. No se debe confundir con los rellenos para la caries, no son lo mismo. Los selladores ahorran tiempo y dinero ya que cuando se aplican sobre dientes sanos, a la larga se evita tener que gastar en curaciones de piezas cariadas.

¿Por qué se utiliza el zirconio?

El Zirconio se utiliza en Odontología para tratamientos restauradores, proporciona amplias ventajas respecto a cualquier otro material porque es mejor a nivel estético por su transparencia y su característico color blanco translúcido, dando una mejor apariencia de dientes naturales. Son mejores que los metálicos ya que nunca se verán franjas oscuras y permite que el paciente pueda ingerir tanto alimentos fríos como calientes sin la necesidad de tener mucha sensibilidad. En cuanto a la limpieza bucal el zirconio es un material que limita la adherencia a la placa dental. También es un material anti-alérgico porque no contienen metal ya que es un material bio-compatible con el organismo. Son mucho más ligeras en cuanto a las metal-cerámicas y a la vez mucho más resistentes a fracturas. Se utiliza para tratamientos de carillas, puentes dentales, fundas sobre implantes dentales. Las carillas de zirconio Excelente opción para casos graves de decoloración o mancha...