Ir al contenido principal

Células madre en dientes temporales y terceros molares

Son células que se encuentran en estado primario, en una fuente donde no existen cambios ni tampoco pueden sufrir enfermedades, son útiles siempre y cuando la pieza dental no presente afección alguna.

Las células madre se encuentran ubicadas en el parte interna de las piezas, en el nervio o pulpa dental, protegido primero por la dentina que recubre la raíz y la corona luego en la corona se protege externamente por el esmalte.

Para que las células madre sean útiles, al ser extraído el diente debe ser colocado en alcohol y transportado inmediatamente al centro de almacenaje y tratamiento.

En el centro de investigación se encargan de mantener la pieza dental en un lugar que se encuentre a una temperatura bajo cero, con hidrógeno que es lo ideal para preservar las piezas congeladas.

Estas células cuando el donante lo requiere, servirá luego de ciertos procesos realizados por los científicos para sean eficaces para muchas enfermedades, no solo en cavidad bucal sino de otros tejidos que necesitan de células para su regeneración.

En Ecuador, en mi caso no estoy al tanto que exista un centro de investigación, porque se necesitan profesionales a tiempo completo y de equipos sofisticados, sería muy difícil por los costos. México es un país donde ya hacen uso de este tipo de células madre en pacientes con diferentes enfermedades.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por qué utilizar un perno munón?

El perno muñón es una estructura metálica o de algún otro material hecha a medida, para ser alojada dentro de la raíz del diente, sirve como soporte y base para una prótesis fija (corona).  Se utiliza cuando la pieza dental se ha roto completamente y queda solo la raíz, primero se hace un tratamiento de endodoncia y luego se reconstruye el diente alrededor del perno muñón, este procedimiento se realiza para evitar colocar prótesis fija o removible. El perno muñón fortalece la raíz, distribuye las fuerzas de masticación y oclusión logrando un equilibrio funcional.

Cuidados después de una extracción dental

Luego de una extracción, se debe evitar alimentos calientes, ya que las altas temperaturas pueden causar ruptura del coágulo de sangre y puede provocar infección. Consumir alimentos blandos a temperatura ambiente, sopas, verduras, purés o pastas. Evitar alimentos que contengan semillas o alimentos pequeños como el arroz que puedan alojarse en el alvéolo y producir una infección. Se recomienda mantenerse bien hidratado tomar agua y batidos hasta que la incisión sane. No se debe utilizar pajilla ya que puede provocar una presión negativa y producir sangrado. Evitar las comidas que puedan producir una infección (carne de cerdo, cerveza, etc.), esto puede provocar el retraso en la curación de la herida. No se debe fumar y tener mucho cuidado al sonarse la nariz, los esfuerzos fuertes pueden producir una hemorragia. No manipular el coágulo que se encuentra en el orificio de la extracción que se presenta de color oscuro, pues este le protege al alvéolo del ingreso de ali...

Alimentos Positivos para los Dientes

Agua En el caso de la salud bucal, este líquido vital te ayuda a eliminar los residuos que han quedado en las encías y muelas, lava el ácido y el azúcar de la comida y contiene un mineral que permite proteger a los dientes de la erosión. Lácteos Pueden ser muy buenos para cuidar la salud de tus dientes. Esto se debe a que te ofrecen una buena cantidad de calcio y son buenos para que el esmalte dental no se manche. Vegetales verdes Los que tiene una buena cantidad de calcio son la espinaca, la acelga y el brócoli no pueden faltar en nuestra dieta diaria. Requieren que mastiques varias veces para fortalecer a las encías y mandíbula. Fresas Este fruto tiene ácido málico, conocido por sus propiedades para blanquear los dientes. Si consumes fresas de postre, trata de que sean naturales y frescas. Manzana Comer una manzana cruda por día es muy bueno para nuestra salud bucal. Ayuda a tener los dientes más blancos, al igual que las fresas. Limones y uvas Tienen efecto blanqu...