Ir al contenido principal

Entradas

Células madre en dientes temporales y terceros molares

Son células que se encuentran en estado primario, en una fuente donde no existen cambios ni tampoco pueden sufrir enfermedades, son útiles siempre y cuando la pieza dental no presente afección alguna. Las células madre se encuentran ubicadas en el parte interna de las piezas, en el nervio o pulpa dental, protegido primero por la dentina que recubre la raíz y la corona luego en la corona se protege externamente por el esmalte. Para que las células madre sean útiles, al ser extraído el diente debe ser colocado en alcohol y transportado inmediatamente al centro de almacenaje y tratamiento. En el centro de investigación se encargan de mantener la pieza dental en un lugar que se encuentre a una temperatura bajo cero, con hidrógeno que es lo ideal para preservar las piezas congeladas. Estas células cuando el donante lo requiere, servirá luego de ciertos procesos realizados por los científicos para sean eficaces para muchas enfermedades, no solo en cavidad bucal sino de otr...

¿Por qué se utiliza el zirconio?

El Zirconio se utiliza en Odontología para tratamientos restauradores, proporciona amplias ventajas respecto a cualquier otro material porque es mejor a nivel estético por su transparencia y su característico color blanco translúcido, dando una mejor apariencia de dientes naturales. Son mejores que los metálicos ya que nunca se verán franjas oscuras y permite que el paciente pueda ingerir tanto alimentos fríos como calientes sin la necesidad de tener mucha sensibilidad. En cuanto a la limpieza bucal el zirconio es un material que limita la adherencia a la placa dental. También es un material anti-alérgico porque no contienen metal ya que es un material bio-compatible con el organismo. Son mucho más ligeras en cuanto a las metal-cerámicas y a la vez mucho más resistentes a fracturas. Se utiliza para tratamientos de carillas, puentes dentales, fundas sobre implantes dentales. Las carillas de zirconio Excelente opción para casos graves de decoloración o mancha...

Cuidado de las carillas dentales

Las carillas no suelen requerir cuidados ni mantenimientos especiales y no existen diferencias en comparación con la forma de mantener el resto de los dientes, sin embargo hay que tomar en cuenta ciertos aspectos para mantenerlos en perfecto estado el mayor tiempo posible. Buen cepillado Se debe realizar un cepillado como máximo una hora después de comer, para eliminar todos los restos de comida. Hilo dental El hilo ayudará a retirar completamente todos los restos de comida que se depositen entre los dientes, especialmente en retirarlos de las carillas para evitar que los restos favorezcan su desprendimiento y aceleren su decoloración. El tabaco Al igual que en los dientes, el tabaco oscurece las carillas. Algunas bebidas Es recomendable evitar la abundancia de algunas bebidas como el café, té, vinos zumos y refrescos obscuros, que decoloran dientes y carillas Algunas salsas Cuidado con el excesivo consumo de la salsa de tomate o la mostaza ...

El blanqueamiento dental

Es un proceso en el cual que busca el aclaramiento de las pigmentaciones de uno o varios dientes. El blanqueamiento dental ha demostrado ser una manera simple y eficaz para mejorar la sonrisa; funciona en los dientes naturales no importa si están manchados o si se han oscurecido o están amarillos. En primer lugar, es importante enfatizar que en todos los procedimientos de blanqueamiento se debe comenzar con un examen oral completo por el Odontólogo, para recomendar qué tipo de sistema de blanqueamiento es mejor para su situación particular. Existen varias maneras de blanquear los dientes como:    · Una sesión de aproximadamente una hora en la que se utiliza un material de blanqueo de alta concentración (la más frecuente con 35% de peróxido de hidrógeno) a los dientes.    · A través de cubetas adaptadas a su boca y fabricadas por su odontólogo. El tiempo de aplicación varía entre algunas horas al día o durante toda la noche po...

Operatoria Dental

Definición: Es una técnica en la cual se obtura o se sella una cavidad de una pieza dental. Causas: Principalmente por caries dental Por fracturas. Mal formación del esmalte Desgaste por mal uso de cepillo, hilo dental, palillo. Pronóstico: En el mayor de los casos es favorable que la pieza quede en la morfología inicial. Diagnóstico: Es la observación y donde se ha producido la caries o desgaste, puede ser cuello dental, paredes oclusales vestibulares, linguales, y fracturas en el ángulo de los incisivos o molares en mayor porcentaje. Tratamiento: Se utiliza diferentes técnicas para una buena obturación así como diferentes tipos de resinas que son para la restauración definitiva, como también en las fracturas se puede utilizar pines parapulpares, carillas e incrustaciones . Cuidados: Cuando una pieza tiene una restauración con fractura no halar, trozar ni tratar de romper cosas muy duras. Restauración normal no presionar cosas muy duras, al inicio nada de c...

Prótesis dental

Definición: Es una técnica para reemplazar las piezas dentales que se han perdido por diferentes causas. Existen diferentes materiales y formas de las prótesis de las cuales detallaremos algunas: Prótesis de acrílico Prótesis de cromo cobalto combinada con acrílico Prótesis de porcelana Prótesis de zirconio Prótesis flex Procedimiento: Son únicas es decir para cada paciente debe tener su prótesis. Se hacen cómodas para evitar dolores o laceraciones por el contacto Deben ser estéticas  Funcionales para una buena masticación y fonética Cuidados: Las prótesis siempre deben estar en la humedad es decir luego de estar en boca deben permanecer en agua para que no sufran deformaciones por muchas causas Limpieza obligatoria luego de cada comida No dejarle caer se fracturan No jugar cuando están en boca No presionar demasiado solo un lado Pronóstico: Siempre es favorable por cuanto reemplazan las piezas extraídas y para mantener una buena autoestima....

¿Qué es una fractura dental?

Definición: Es una rotura de una parte del diente pequeña o grande, que se produce en las coronas de los dientes o las piezas molares. Causas: Golpe directo con cualquier objeto duro a la pieza dental  Presión muy fuerte en caras oclusales de los molares (objetos duros) Halar con los dientes (objetos metálicos, duros) Pronóstico: Favorable si cumple con el tratamiento tempranamente, se rehabilita la pieza. Diagnóstico: Pieza con fractura simple Pieza compleja que involucra nervio Pieza con fractura con parte de raíz Tratamiento: Pieza con fractura simple.- Se hace el procedimiento normal de obturación, se coloca un pin para pulpar y sostener la resina, ácido grabador, adhesivo y restauración Pieza con fractura que involucra nervio.- Primero tratamiento de conducto (endodoncia), luego los procedimientos del primer caso y radiografías para un buen tratamiento. Cuidados: No ingerir medicamentos con colorantes, porque cambia de color las resinas temprana...