Ir al contenido principal

¿Qué es la gingivitis?

Es una inflamación de las encías de carácter agudo o crónico, las encías enrojecen, provocando dolor, algunas veces se presenta con recubrimiento de pus y úlceras.

La causa principal es la acumulación de placa (material pegajoso compuesto de bacterias y residuos de alimentos) en la línea de las encías. 

Existen ciertos factores que favorecen la aparición de la gingivitis: deficiente higiene dental, cambios hormonales por la pubertad o embarazo, dientes mal alienados, algunos tratamientos inmunosupresores, ciertas enfermedades como la diabetes o leucemia, coronas o empastes mal hechos.

El tabaquismo debilita las encías aumentando el riesgo de desarrollar gingivitis.

La mejor forma de prevenir la gingivitivis es con un buen cepillado. Además es conveniente hacerse la profilaxis ya que en ocasiones podemos dejar restos de placa inclusive con una buena higiene dental.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por qué utilizar un perno munón?

El perno muñón es una estructura metálica o de algún otro material hecha a medida, para ser alojada dentro de la raíz del diente, sirve como soporte y base para una prótesis fija (corona).  Se utiliza cuando la pieza dental se ha roto completamente y queda solo la raíz, primero se hace un tratamiento de endodoncia y luego se reconstruye el diente alrededor del perno muñón, este procedimiento se realiza para evitar colocar prótesis fija o removible. El perno muñón fortalece la raíz, distribuye las fuerzas de masticación y oclusión logrando un equilibrio funcional.

Cuidados después de una extracción dental

Luego de una extracción, se debe evitar alimentos calientes, ya que las altas temperaturas pueden causar ruptura del coágulo de sangre y puede provocar infección. Consumir alimentos blandos a temperatura ambiente, sopas, verduras, purés o pastas. Evitar alimentos que contengan semillas o alimentos pequeños como el arroz que puedan alojarse en el alvéolo y producir una infección. Se recomienda mantenerse bien hidratado tomar agua y batidos hasta que la incisión sane. No se debe utilizar pajilla ya que puede provocar una presión negativa y producir sangrado. Evitar las comidas que puedan producir una infección (carne de cerdo, cerveza, etc.), esto puede provocar el retraso en la curación de la herida. No se debe fumar y tener mucho cuidado al sonarse la nariz, los esfuerzos fuertes pueden producir una hemorragia. No manipular el coágulo que se encuentra en el orificio de la extracción que se presenta de color oscuro, pues este le protege al alvéolo del ingreso de ali...

Alimentos Positivos para los Dientes

Agua En el caso de la salud bucal, este líquido vital te ayuda a eliminar los residuos que han quedado en las encías y muelas, lava el ácido y el azúcar de la comida y contiene un mineral que permite proteger a los dientes de la erosión. Lácteos Pueden ser muy buenos para cuidar la salud de tus dientes. Esto se debe a que te ofrecen una buena cantidad de calcio y son buenos para que el esmalte dental no se manche. Vegetales verdes Los que tiene una buena cantidad de calcio son la espinaca, la acelga y el brócoli no pueden faltar en nuestra dieta diaria. Requieren que mastiques varias veces para fortalecer a las encías y mandíbula. Fresas Este fruto tiene ácido málico, conocido por sus propiedades para blanquear los dientes. Si consumes fresas de postre, trata de que sean naturales y frescas. Manzana Comer una manzana cruda por día es muy bueno para nuestra salud bucal. Ayuda a tener los dientes más blancos, al igual que las fresas. Limones y uvas Tienen efecto blanqu...